A principios del año 1958, la Corporación Municipal estaba formada por los siguientes miembros:
Alcalde - D. Jaime Carretero Olmos
Concejales - Ricardo Alapont Oriola, Jose Maria Chulvi Carbonell, Ramón Manuel Alapont, Pascual Alapont Salvador, Francisco Carretero Olmos, Carmelo Crescencio Salvador,Ángel Navarro Duato, Ismael Mengod Dura, y Vicente Carreres Albors, como secretario del Ayuntamiento, D. Pascual Martín Dura.
Depositario de fondos - el señor Carreres Albors
Juez de Paz - D. Vicente Salvador Balaguer
Guardia Municipal - Pascual Sinisterra Salvador
Alguacil - Jesús Ribelles
martes, 24 de noviembre de 2020
Historia de nuestro pueblo , principios del año 1958
domingo, 22 de noviembre de 2020
Historia de el Puig reciente
En esta entrada, recopilaremos algunas historias, tradiciones, actualidad de nuestro pueblo, siempre respetando la imparcialidad así como su veracidad basada en hechos y documentos, por supuesto siempre citando la fuente de la publicación. Esta foto publicada en el Puig Diario, es de finales de los años 80, estamos hablando de hace más de 30 años el pueblo efectivamente ha cambiado pasamos de una población de poco más de 5.000 habitantes a los 9.097 en el año 2011, luego como apreciamos en el gráfico hemos ido disminuyendo hasta 8.630 en el 2019
foto Puig Diario
fuente epdata
ALCALDES DESDE LOS PRIMEROS COMICIOS AÑO 1979
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Aurelio Badia Luis. | PSPV-PSOE |
1983-1987 | Aurelio Badía Luis | PSPV-PSOE |
1987-1991 | José María Vidal Peris | PSPV-PSOE |
1991-1995 | José María Vidal Peris | PSPV-PSOE |
1995-1999 | José María Vidal Peris | PSPV-PSOE |
1999-2003 | José María Vidal Peris (1999-2001) María Alfonsa Vázquez Sosa (2001-2003)5 | PSPV-PSOE PP |
2003-2007 | Joan Francesc García i Fèlix | PSPV-PSOE |
2007-2011 | Eugeni Ruiz Angresola (2007-2008) José Miguel Tolosa Peiró (2008-2011)6 | PSPV-PSOE PP |
2011-2015 | José Miguel Tolosa Peiró | PP |
2015-2019 | Luisa Salvador | PSPV-PSOE |
2019- | Luisa Salvador | PSPV-PSOE |
sábado, 23 de noviembre de 2019
HISTORIA RECIENT DEL NOSTRE POBLE, "LA CONSERVETA"
Todo un símbolo de fábrica de conservas en el Puig, junto a ella también se encontraban la fábrica de Codesa y la de Trigo en la estación.
sábado, 26 de enero de 2019
martes, 24 de noviembre de 2015
martes, 10 de noviembre de 2015
CAÍDA DEL MURO DE LA VERGÜENZA
Han pasado 26 años de este hecho que cambió la historia del viejo
continente, la caída del Muro de Berlín. Fue la noche del 9 de noviembre
cuando estas imágenes de personas golpeando con martillos y cinceles el
muro hasta hacerlo desplomarse dieron la vuelta al mundo. Fue el fin de
una dictadura comunista y el comienzo de un País libre y democrático
con la reunificación de las 2 Alemanias, hoy por desgracia en España aún hay quien se empeña en levantar otro muro de la vergüenza en Cataluña.
lunes, 2 de noviembre de 2015
miércoles, 25 de marzo de 2015
Breve historia de la montaña la pedrera
Breve historia de la montaña la pedrera, actualmente edificado el
Polideportivo Municipal, la montaña de la pedrera sirvió para la
construcción del Puerto de Valencia. Para ello fue necesario acopiarse
de piedra para su materialización, y es ahí donde se proyectó, instaló y
explotó una línea de ferrocarril desde el Puerto hasta las canteras del
Puig, más concretamente en una montaña de rodeno denominada les “Coves” por los habitantes locales y Montaña la Pedrera por las instituciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El 14 de febrero de 1992,la cadena de Bricolaje Texas Hiperhogar , inauguro su segunda tienda en el parque Alban de Burjassot, fue, mi seg...
-
A principios del año 1958, la Corporación Municipal estaba formada por los siguientes miembros: Alcalde - D. Jaime Carretero Olmos Concejale...
-
El 25 de noviembre es el Día Internacional contra la violencia de género,y El Puig ha organizado toda una serie de actividades para luchar...